Cultura Hecha Musica by
Reinado en VigenciaLa banda Domino Saints se ha convertido en mi favorita, nada mas leer la descripcion y escuchar algunas canciones, uff!!!! Quede convertida en un fan. Excelente musica, letra y ritmo. Domino Saints by
"Noctambulo" Frequencia Reggea
Ellos salieron de esta isla y andan haciendo ruido por Norte América desde el 2006, Giselle (Voz) y David (Batería) son un matrimonio puertorriqueño que se encarga de crear su música y junto a su equipo de trabajo musical le dan vida a una mezcla de dancehall reggae con elementos latino-caribeños. Domino Saints, porque eso de jugar domino es algo clásico de todo aquel que viene del Caribe, de eso y otras cosas más tuve la oportunidad de conversar en su visita navideña del 2007.
“Todo comenzó el día en que decidí escribirle un rocksteady a él para nuestra boda y la interpreté con los muchachos de La Fundación, luego de eso llegamos a Boston y una vez allí decidimos continuar haciendo música pero queríamos hacer algo que fuera diferente, que tuviese esos elementos del reggae pero a la misma vez se sintiera a Puerto Rico” comenta Giselle (voz).
Tomando como referencia la clave presente en todos los ritmos que laten en el Caribe David y Giselle lograron poco a poco encontrar la receta para el sabor que andaban buscando. “Yo mientras estuve aquí en la Isla estuve cantando mucho jazz, y quería darle esa sazón en la voz, al sentarnos y unir todas las ideas que teníamos terminamos con un sonido bastante fiel a lo que deseábamos hacer” comenta Giselle.
Actualmente la banda tiene grabado un demo que es lo que les está ayudando a abrirse puertas poco a poco en el mundo anglosajón, el mismo fue grabado aquí en Puerto Rico en el estudio de Pepe Ojeda. “El feedback de la gente ha sido bueno, lo que hacemos es muy bailable, allá las escenas no están tan mezcladas como acá, es por eso que nos llaman para shows de reggae y de la misma forma nos llaman para shows de rock o grupos latinos, dependiendo a donde vayamos decidimos a ver donde hacemos los temas en español o donde hacemos los que son en ingles” comenta David (Batería).
Actualmente la banda está activa en una competencia auspiciada por la compañía Shure (de micrófonos) en la cual la banda ganadora se llevaría un premio de 50,000 dólares para un video musical y por ahora van en la 2nda ronda y espero que logren ganar. “Actualmente trabajamos nuestra música, seguimos dándole desarrollo y colaborando con diferentes personas, tuvimos la oportunidad de grabar con Daniel Lo Presti, tecladista de la fallecida banda de reggae Vientos Nativos, hemos tocado con personas de Colombia, Perú, Jamaiquinos, estamos tratando de terminar un EP e irnos internacional, no quedarnos enfocados en un solo mercado” comenta David. En sus objetivos esta el poner a Puerto Rico en alto y para los interesados en saber como van las cosas puedan averiguarlo a través de su website http://www.myspace.com/dominosaints .
DOMINO SAINTS by LATINO UNIVERSITY MAGAZINE
City:
San Juan, Puerto Rico
Who they are:
Home-grown Boricuas Giselle (vocals) and David (percussion) met in 2005 and decided to blend their love for Caribbean sounds, specifically Puerto Rican Bomba and plena with Jamaican dancehall, into a new groove. They take their work so seriously that they left Puerto Rico for Boston's Berklee College of Music to continue honing their craft. The burgeoning group has caught the attention of crowds in New York, Boston, and their patria Puerto Rico.
SoundS Like:
Down tempo roots music in Spanish.
Why we love them:
They blend Puerto Rican traditional music with reggae.
What you need to know:
They're still unsigned, but are picking up speed on national and International circuits.
Claim to fame:
They've already won awards from various music publications like Toronto's Exclusive Magazine for best new reggae act and song.
Official Link:
myspace.com/dominosaints
Reggae Latino de Exportacion by
El Mundo Boston
Press Reviews
Reggae Latino de Exportacion [- Hide]
El Mundo Boston
levan algo más de dos años
como agrupación pero es
recién ahora que este combo
boricua liderado por David Leal y
Giselle Ojeda se afianza, despunta,
y deja claro porque es considerada
una de las mejores bandas del
circuito local de rock latino.
Reggae jamaiquino, dancehall y
sabrosos destellos de bomba
puertorriqueña es la mezcla de la
que alegremente se sirve este
ensamble para no dejar a nadie
sentado; una fusión que si bien ha
sido revisada antes por otras
bandas, encuentra en los Domino
Saints un sabor singular y potente.
El disco debut, que acaba de salir a
la venta (y que se distribuye en
iTunes como pan caliente), además
de la larga lista de conciertos
pendientes a lo largo de la costa
este y Puerto Rico, son la
confirmación más clara de que los
DS merecen toda nuestra atención.
“Todo empezó en el 2006, en
nuestra boda, hicimos una canción
juntos, nos gustó la química, y
sobretodo la dinámica de trabajo. Y ese
día fue que decidimos formar la
agrupación”, afirma Giselle Ojeda,
encargada de la composición y las
tareas vocales. “Queríamos hacer una
mezcla de ritmos africanos, al fin y
cabo, el reggae, la salsa y la bomba
tienen obvias raíces afro-caribeñas, y
todas han sido y son parte vital del
background musical que adquirimos en la isla. El rock es el elemento nuevo pero que nos acomoda bien, supongo por el hecho de ser jóvenes”,
manifiesta David Leal, encargado
de la composición y la dirección
musical.
Desde Héctor Lavoe hasta Peter
Tosh, no hay referente que se les
escape a los DS, de ahí la
justificación de lo global en su
música. “Jugando dominó con amigos
cubanos, jamaiquinos y
puertorriqueños, me di cuenta que
compartíamos el placer por ese juego de mesa. También me di cuenta que
encerraba un sentimiento común, un
feeling que estaba sembrado en todo el caribe, por eso escogimos Domino como nombre para nuestra banda; lo de santos (Saints), eso sí es una licencia que nos tomamos”,
cuenta Leal. Y continúa, “cuatro de
las canciones del disco
son en español y cinco
en inglés, el bilingüismo también ha
sido parte de nuestra vida diaria, así
que nos pareció justo expresarlo en
obstante, la deuda con el género
jamaiquino no se hace esperar, Leal
y Ojeda se han esmerado
componiendo letras que muerden
con saludable saña temáticas
sociales y políticas. Hay filo y eso
es bueno. Por supuesto, la
experiencia es un punto a favor,
han sido dos años de trabajo duro y
de pisar fuerte en casi todos los
escenarios de la costa este
americana; entre ellos el SOBs
(Sounds of Brazil) en New York,
una de las paradas obligadas de las
bandas de rock y World Music más
relevantes del país.
Sí quiere saber a que suena
exactamente, compre el disco, pero
no se imagine a obedientes hijos de
Marley, en absoluto, aquí hay estilo
propio y sello de casa. Tampoco
espere un sueño opiáceo de
calma rastafari, los DS le
apuestan más al swing y al
juego incendiario de
palabras que a cualquier
vuelo poético. Lo que sí
debe esperar de los DS es
mucho genio, nada de
lugares comunes y nada
de música sin gracia.
El disco debut de los
Domino Saints a la venta desde la
segunda semana de Septiembre. Para
mayor información visitar:
myspace.com/dominosaints o envíe un email a dominosaints@gmail.com
bondades del reggae jamaiquino y
lo condimentan con sabrosa bomba
puertorriqueña. Nuevo Talento "En Pleno Balance" by Revista VEA
A parte de que unieron sus vidas hace dos anos, Giselle y David coparten su pasion por la musica.
Precisamente, el dia de su boda, luego de que ella le dedicara una cancion a el, los invitados quedaron tan fascinados que les sugirieron que hicieran algo juntos. Por eso, se fueron a Boston, a estudiar en Berklee College of Music y crearon el concepto Domino Saints, nombre que identifica a su grupo y a su primera produccion discografica.
Empezamos componiendo canciones y, como estabamos en Estados Unidos, decidimos hacer varios temas en ingles para poder abrirnos las puertas. Hicimos una mezcla de Reggae con musica Latina, como Bomba, salsa... Nos fue super bien porque, como hay muchos latinos en Boston y en Nueva York, nos empezaron a llamar para tocra en diferentes actividades, tanto de latinos como de reggae y de hip hop. Aunque parte de la industria esta bien saturada, hemos salido como Mejor Artista Latino Nuevo en America Online (AOL) y en otros lugares." cuenta el joven.
Antes de junte, ambos haciamos musica. Ella heredo la vena artistica de sus padres, quienes son musicos y compositores. No obstante, estudio Relaciones Publicas y Publicidad en la Universidad de Puerto Rico, pero mas tarde se cambio a Musica Popular en la Universidad Interamericana. David, por su parte, lleva 10 anos tocando bateria y percusion, formando parte de diversas bandas de rock y de reggae en Puerto Rico. Tambien, estudio ingenieria Mecanica, profesion que actualmente ejerce en Boston.
Decidieron llamarse Domino Saints, ya que entienden que el domino es un juego conocido en diferentes culturas, por lo que representa "nuestra fusion musical que es de diferentes partes del Caribe". El album fue producido de manera independiente. Ella es la voz principal y el toca la bateria, ademas de que cuentan con un grupo de 8 musicos. "Buenos Dias San Juan" es el tema promocional y pronto grabarian un video.
Escribimos de todo un poco, de amor, de politica...nonos queremos encajonar. Escribimos de lo que queremos hablar", expone la chica.
Giselle y David tratan de balancear su vida privada y la artistica, y dicen
ser "bastante flexibles a la hora de tomar decisiones". "Siempre hablamos de musica, pero tambien salimos y la pasamos bien, aunque la musica es un trabajo 24-7", puntualiza Giselle convencida de lo exigente de este medio.